Energía verde también esta temporada

Desde 2012, cada año hacemos más verde el consumo de energía de nuestras pistas de hielo. ¿Por qué lo hacemos? Porque creemos que la diversión en el patinaje puede ir de la mano con el cuidado del clima. Nos encantaría explicarte cómo lo hacemos.

¿Cómo hacemos más verde nuestro consumo de energía?

Aunque toda la electricidad se entrega a través de la misma red y, por lo tanto, técnicamente se considera energía ``gris``, existe una forma reconocida de hacer que este consumo sea más verde. Para nuestras pistas de hielo en Europa, lo hacemos a través de los Certificados de Garantía de Origen (GvO). Estos certificados oficiales demuestran que en otra parte de Europa se ha generado una cantidad equivalente de energía de manera sostenible.

Así adquirimos los GvO

 

Para ofrecer total transparencia: adquirimos los GvO a través de la empresa holandesa Groenbalans, que obtiene estos certificados de VertiCer — la entidad oficial en los Países Bajos encargada de emitir y gestionar los Certificados de Garantía de Origen. VertiCer gestiona un sistema de registro centralizado en el que los productores de energía renovable (como los parques eólicos y solares) registran la electricidad que generan.

En este sistema, incluso se puede rastrear con precisión de dónde proviene la energía sostenible y qué tipo de fuente se ha utilizado. En nuestro caso, se trata de energía solar y eólica europea. Un GvO es la única prueba legalmente reconocida de que una cantidad de electricidad ha sido generada de manera sostenible.

¿Y fuera de Europa?

*Para nuestras pistas de hielo fuera de Europa, utilizamos otro sistema: Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-RECs). Este funciona de manera similar a los GOs, pero se aplica de forma global en países fuera de Europa. A través de este sistema, también nos aseguramos de que el consumo de energía se compense de manera sostenible una vez que finalice la temporada allí.

Juntos hacia un futuro más sostenible

Al invertir año tras año en estos certificados, reducimos gradualmente nuestra huella ecológica. De esta manera, el disfrute del patinaje continúa, ¡sin que el planeta tenga que pagar el precio! ¿Quieres saber qué más hacemos para hacer nuestras pistas de hielo más sostenibles? Entonces, echa un vistazo a nuestra página de sostenibilidad.

Puedes descargar el certificado para la temporada 2024-2025 (julio 2024 a junio 2025) a continuación.

¿Quieres saber más sobre nuestras pistas de hielo? Rellena el formulario.

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Hielo real vs. hielo sintético: ¿Cuál es la mejor opción para tu pista de hielo?

Patinar sobre hielo es una actividad atemporal que brinda alegría a personas de todas las edades, ya sea deslizándose en una pista durante las fiestas o practicando deportes competitivos como el hockey o el patinaje artístico. Al planificar una pista de hielo, una de las decisiones clave es si se debe utilizar hielo real o hielo sintético.

Elige hielo real
Author:
Christiene Bouwens
Date:
13 Enero 2025
Compartir:

Aunque el hielo sintético, fabricado con paneles de plástico entrelazados, ha ganado popularidad por su facilidad de instalación, la ausencia de sistemas de refrigeración y su menor consumo de agua y energía, el hielo real sigue siendo el estándar de oro en cuanto a rendimiento, autenticidad y experiencia general de patinaje. El hielo sintético ofrece una superficie de patinaje única, caracterizada por una fricción y resistencia ligeramente mayores, lo que lo hace adecuado para instalaciones en prácticamente cualquier lugar con un mantenimiento mínimo.

Sin embargo, el hielo real, formado al congelar agua en una superficie lisa y sólida y mantenido con sistemas de refrigeración y herramientas como alisadoras de hielo (por ejemplo, Zambonis), ofrece un deslizamiento inigualable que atrae tanto a patinadores profesionales como a usuarios recreativos.

En Ice-World, nos enorgullece haber ayudado a numerosos clientes a hacer la transición al hielo real, la opción superior para quienes buscan la mejor experiencia de patinaje.

El camino de un cliente: del hielo sintético al hielo real

Uno de nuestros clientes eligió inicialmente hielo sintético para su pista, atraído por la promesa de menor mantenimiento y costos reducidos. Sin embargo, pronto descubrió que el hielo sintético no ofrecía el rendimiento ni la experiencia que había imaginado.

Después de cambiar a una pista de hielo real proporcionada por Ice-World, quedó encantado con la diferencia. A los patinadores les encantó el deslizamiento suave, el ambiente era inigualable y la pista se convirtió en un punto de encuentro central para su comunidad. ¡Mira su historia en nuestro testimonio en video y descubre tú mismo la diferencia!

Los beneficios del hielo real frente al hielo sintético

Experiencia de patinaje superior:

  • El hielo real ofrece una sensación de deslizamiento inigualable, permitiendo que los patinadores se muevan sin esfuerzo. En cambio, el hielo sintético genera más fricción, lo que significa que los patinadores gastan más energía y experimentan un deslizamiento más lento.
  • Para profesionales y aficionados, la sensación del hielo real es esencial para practicar habilidades, perfeccionar técnicas y disfrutar plenamente de la actividad.

Autenticidad y tradición:

  • Nada supera el aspecto y la sensación auténtica del hielo real. Ya sea una pista navideña, un partido de hockey o un espectáculo de patinaje artístico, el hielo real ofrece la experiencia clásica que esperan los participantes y espectadores.

Beneficios en el rendimiento:

  • El hielo real minimiza el desgaste de los patines. El hielo sintético puede desafilar las cuchillas más rápidamente debido a la mayor resistencia.
  • Los atletas y artistas suelen preferir el hielo real porque permite movimientos más rápidos, suaves y con mayor precisión.

Ambiente refrescante:

  • El hielo real crea un ambiente fresco que mejora la experiencia de un mundo invernal. El hielo sintético no reduce la temperatura del entorno, lo que puede afectar la ambientación general.

Impacto ambiental (con una gestión adecuada):

  • Aunque el hielo sintético requiere menos energía para su instalación, sus paneles plásticos pueden no ser reciclables ni biodegradables. El hielo real, cuando se gestiona de forma eficiente, puede ser una opción ecológica mediante sistemas de reciclaje de agua y refrigeración de bajo consumo.

Conclusión

Aunque el hielo sintético puede parecer una opción conveniente, simplemente no puede igualar el rendimiento, la autenticidad y el disfrute del hielo real. Para quienes valoran la calidad y la tradición, el hielo real es el claro ganador.

Ya sea que quieras crear un mundo invernal mágico o apoyar a atletas de alto nivel, una pista de hielo real ofrece la mejor superficie y atmósfera para patinar.

¿Listo para hacer realidad tu proyecto? Contacta a Ice-World hoy mismo y creemos juntos una pista de hielo real inolvidable para tu próximo evento o espacio.

¡Creemos una pista de hielo real inolvidable para ti!

Mantenimiento del hielo para deporte de élite

El mantenimiento del hielo para deportes de élite requiere experiencia y precisión. Cada disciplina exige condiciones específicas de calidad, temperatura y mantenimiento del hielo. En este artículo destacamos los factores clave para un rendimiento óptimo en cada deporte sobre hielo.

Author:
Anne Gierveld
Date:
15 Octubre 2022
Compartir:

Mantenimiento del hielo para deporte de élite

El mantenimiento de una pista de hielo para el deporte de élite supone pericia. Cada deporte sobre hielo requiere su propia calidad de hielo y normas de mantenimiento distintas. También la temperatura de hielo ideal es distinta para cada deporte de hielo. Además, una pista de hielo interior requiere otras cualidades del experto en hielo que una pista de élite exterior.

Durante una competición de patinaje artístico, por ejemplo, el hielo no debe ser demasiado duro para que no se rompa al aterrizar el patinador después de un salto. Durante una competición de patinaje en pista larga el hielo no debe ser muy espeso para que la capa superior mantenga su temperatura. Y para el curling la pista no puede contener ranuras para evitar que la piedra se desvíe. En este artículo comentaremos diversas características adicionales del hielo que requieren un monitoreo preciso.

Pureza

Durante la construcción de una pista de hielo debe prestarse atención a la pureza del agua. Pues influye en la dureza del hielo. Incrementamos, por ejemplo, la densidad del hielo extrayéndole un máximo de sustancias químicas, minerales y oxígeno. Esto es importante para todos los deportes de velocidad. Para los deportes como el hockey sobre hielo y el patinaje artístico, por otro lado, utilizamos un hielo menos duro; de lo contrario el hielo podría romperse por la fuerza que ejercen los deportistas sobre el hielo durante un partido.

 

Espesor y lisura

El hielo de una pista de competición debe tener suficiente espesor para sobrevivir las carreras. Pero la capa de hielo que cubre las líneas no puede ser demasiado espesa para no afectar la visibilidad de las líneas. Esto podría causar confusión durante la carrera. Además, una capa de hielo demasiado espesa entorpece la transmisión de frío a la capa superior. Y no solo el espesor sino también la lisura del hielo es importante. Durante un partido de hockey sobre hielo, por ejemplo, se crean numerosas ranuras en el hielo lo cual es molesto y hasta puede ser peligroso para los jugadores. También para los partidos de curling la lisura es sumamente importante dado que la piedra no puede realizar movimientos inesperados. Mediante una pulidora de hielo se obtiene el espesor de hielo deseado y una capa superior lisa.

 

Temperatura del hielo

La temperatura del hielo se sitúa entre -3°C y -10°C, en función del deporte:
• Patinaje artístico -4,5°C a -3°C
• Hockey sobre hielo: -5,5°C a -3°C
• Short track: -5,5°C a -3°C
• Curling: -6°C a -3°C
• Patinaje en pista larga: -10°C a -6°C

O sea, que las temperaturas del hielo varían bastante de un deporte a otro. A pesar de ello, a veces una misma pista se utiliza para distintos deportes. Los concursos de patinaje artístico y las carreras de short track, por ejemplo, pueden organizarse en una misma pista de hielo. Inmediatamente después de la competición de patinaje artístico se enfría y endurece la pista con el fin de prepararla para las carreras de short track.

 

Temperatura ambiente

La temperatura ambiente influye en la calidad del hielo. Si una competición se celebra en un estadio, hay que tomar en cuenta el calor y la humedad producidos por los espectadores y aficionados. Si llueve afuera del pabellón de hielo, sube la humedad dentro del pabellón debido a la ropa húmeda de los aficionados. Dicha humedad puede precipitarse en la capa superior afectando su lisura. Una correcta ventilación y un buen secado del aire ayudan al experto en hielo.

A veces, también se celebran competiciones de patinaje en pistas de hielo exteriores. En estos casos, el experto en hielo debe conocer los efectos del sol, el aire y la precipitación. El experto en hielo crea condiciones iguales para todos los participantes adaptando la temperatura del hielo en los distintos tramos de la pista y ajustando los esquemas de raspado de las pulidoras de hielo

 

Ice-World: un socio experto en pistas de hielo para deporte de élite

Ice-World ya ha realizado más de 50 pistas de hielo profesionales en el mundo entero para pequeños y grandes eventos deportivos. Las pistas de hielo de Ice-World están listas para usar en tan solo unos días, tanto para un evento temporal como en una ubicación permanente. Unas instalaciones profesionales de hockey sobre hielo, una pista rápida de short track o una pista certificada de 400 metros: cuente con Ice-World. Ahora que disminuye el número de pistas de hielo y centros para deportes sobre hielo, le ofrecemos la solución para exitosos momentos deportivos sobre hielo.

La mayor ventaja de una pista de hielo de Ice-World es que sus elementos patentados están totalmente envueltos en hielo. Gracias a ello, la calidad de la capa superior puede ajustarse de manera mucho más directa y rápida. Todos los demás sistemas existentes se colocan directamente en el subsuelo por lo cual necesitan mucho más tiempo para influir en la capa superior.
Un efecto secundario favorable es que el sistema de Ice-World requiere hasta un 40% menos de energía que los otros sistemas de pista de hielo.

 

5 razones para optar por una pista de hielo de Ice-World

  • Ahorro energético del 40% frente a otros sistemas de pista de hielo
  • Tiempo de montaje y desmontaje inigualado: una pista de hockey sobre hielo en 48 horas
  • Alta calidad de hielo hasta 30°C/86°F en cualquier ubicación
  • Calidad de hielo reconocida por organizaciones oficiales tales como la Federación Neerlandesa de Patinaje sobre Hielo (KNSB), la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF) y la Unión Internacional de Patinaje (ISU)
  • Asistencia 24/7 durante el evento.
Ice-World-speed-skating-rink-ISU-approved - Ice-World
Author:
Anne Gierveld
Date:
15 Octubre 2020
Compartir:

Una pista de hielo completa en 24 horas

Nuestra pasión por la calidad no implica concesiones a nivel de eficiencia. Un factor importante de la eficiencia es el tiempo de montaje de una pista de hielo. Cuanto más rápido puede montarse una pista de hielo, más ingresos pueden generarse con ella.

Para Ice-World montar una pista de hielo móvil en 24 horas es pan comido. Comparado con otras pistas de hielo móviles es muy poco tiempo: para la mayoría de las pistas de hielo móviles se necesitan entre tres y cinco días de montaje.

¿Cómo podemos hacerlo nosotros en apenas 24 horas? ¡Se lo explicamos a base de los siguientes pasos!

 

Paso 1: Subsuelo

Una pista de hielo móvil de Ice-World puede colocarse directamente en el subsuelo. Claro está: siempre que dicho subsuelo sea totalmente liso. O sea, un subsuelo duro y liso como el asfalto de un aparcamiento o el hormigón de una pista de tenis es ideal. Si el subsuelo no está totalmente a plomo, instalamos la pista de hielo sobre un subsuelo de madera de modo que la superficie quede totalmente lisa. Además, este subsuelo de madera ofrece otra ventaja: tiene un efecto aislante gracias al cual la pista de hielo consume claramente menos energía.

 

Paso 2: Impermeabilizar

Para impermeabilizar el subsuelo, éste se cubre totalmente de folio de plástico que se fija con cinta aislante en caso de necesidad. En combinación con perfiles de esquina de aluminio se forma así un recipiente estanco. Este recipiente con una profundidad de 7 centímetros acogerá dentro de 20 horas una pista de hielo lista para usar.

 

Paso 3: Desplegar y conectar los elementos

El agua en una pista de hielo artificial se refrigera mediante un sistema de suelo radiante invertido.
A través de una red de tuberías fluye un líquido refrigerante con el cual se refrigera el agua que las rodea. Estas tuberías ya se montan en nuestra fábrica formando elementos de pista de hielo patentados con una anchura de 1 metro y disponibles en distintas longitudes.

Dado que estos elementos ya vienen montados, presurizados hasta 4 bares y controlados por si tuvieran fugas, en el sitio mismo tan solo deben desplegarse, colocarse en el lugar deseado y acoplarse hasta formar un solo conjunto. Una vez instalada la pista, el sistema se acopla a la instalación técnica compuesta de un sistema de refrigeración, una bomba y un depósito regulador que se encargan de la refrigeración y circulación del líquido refrigerante.

 

Paso 4: Colocar la valla

Se coloca la valla alrededor de la pista de hielo y las distintas piezas se unen entre ellas. La valla suele fijarse con tornillos en el subsuelo de madera. En los pasos siguientes el agua se congelará y las piezas de madera o plástico de la valla quedarán fijadas en el hielo.

 

Paso 5: Llenar de agua

Antes de añadirse el agua a la pista de hielo, se realiza una prueba con el sistema de refrigeración. El sistema de refrigeración se llena de monopropilenglicol, un refrigerante biodegradable. El glicol se bombea hacia la pista de hielo y se enciende la máquina de refrigeración.

 

Paso 6: Congelar

En función de factores tales como el viento y la temperatura en las próximas 12 a 24 horas se enciende el sistema de refrigeración al máximo. El hielo se va formando, empezando alrededor de los tubos de aluminio hasta que toda el agua esté helada. De esta manera una plaza vacía puede convertirse en 24 horas en una verdadera pista de hielo. ¡Que empiece la juerga!

¿Cómo funciona el sistema Ice-World?

Las pistas de hielo móviles de Ice-World están formadas por elementos de aluminio plegables de 1 metro de ancho y disponibles en varias longitudes. Pueden conectarse fácilmente entre sí mediante conectores rápidos. El diseño está patentado en todo el mundo.

Author:
Anne Gierveld
Date:
15 Octubre 2020
Compartir:

Partes del sistema de pista de hielo

Las pistas de hielo móviles de Ice-World están compuestas de elementos de aluminio desplegables con una anchura de 1 metro y una longitud variable que se unen fácilmente entre ellos con acoplamientos rápidos. Este diseño está protegido a nivel mundial por el derecho de la propiedad intelectual. En el presente artículo detallamos todas las partes gracias a las cuales todo el mundo disfruta patinando.

El agua de la pista de hielo se refrigera con un líquido de refrigeración ecológico: monopropilenglicol o, en breve, glicol. Este líquido de refrigeración se encuentra en un sistema abierto compuesto de las siguientes piezas:

  • un depósito regulador
  • una máquina de refrigeración (chiller)
  • una bomba
  • una tubería de alimentación y evacuación (begin headers)
  • elementos de pista de aluminio
  • y una tubería final (end header).

La pista de hielo de Ice-World consta de elementos de aluminio interconectados por pequeñas tuberías de goma flexibles. Interconectando un sinfín de elementos puede construirse una pista de hielo del formato que sea. Dado que los elementos pueden doblarse en paquetes compactos, la pista de hielo puede transportarse sencillamente y montarse rápidamente.

 

El camino del líquido de refrigeración

El líquido de refrigeración se bombea desde el depósito regulador a través de la máquina de refrigeración. Allí se refrigera el glicol hasta -10°C. Desde la máquina de refrigeración el líquido de refrigeración se transporta a través de la tubería de alimentación a los elementos conectados de la pista de hielo.

 

¡Así fabricamos hielo!

Dado que el líquido de refrigeración en las tuberías es más frío que el agua que las rodea, el sistema absorbe el calor del agua. Gracias a ello, el líquido de refrigeración se calienta a lo largo de su viaje por la pista de hielo hasta -6°C. Cuando el líquido de refrigeración sale de la pista de hielo, vuelve al depósito regulador desde el cual la máquina de refrigeración lo vuelve a enfriar. El ciclo empieza de nuevo hasta que toda el agua quede helada.

Debido a las circunstancias climatológicas y al calor del suelo es necesario seguir refrigerando la pista de hielo, incluso ya estando formado el hielo. En invierno, cuando baja la temperatura exterior, el sistema de refrigeración utiliza en esta etapa tan solo un cuarto hasta un tercio de su capacidad de refrigeración máxima. A veces, según la temperatura exterior la máquina de refrigeración no debe funcionar en absoluto dado que el sistema de aluminio conduce tan bien el frío.

 

Las ventajas del aluminio

El sistema de pista de hielo de Ice-World está compuesto de elementos de aluminio. Este sistema ofrece varias ventajas:

 

1. Bajo consumo energético

La aplicación del aluminio permite en primer lugar ahorrar considerablemente en energía. El aluminio conduce muy bien el calor gracias a lo cual el calor del agua se absorbe mucho antes y el agua se enfría más rápido. Gracias a ello, la pista de hielo consume un 40% de energía menos. Esto es mejor para el medio ambiente y reduce considerablemente los gastos de consumo.

 

2. El clima no importa

Bajo influencia del viento, la lluvia, el sol y el calor del suelo una pista de hielo siempre se calienta. Gracias al sistema de aluminio el sistema de refrigeración funciona más rápido y mejor debido a lo cual el hielo resulta menos sensible a las circunstancias climatológicas. En caso de caer un chaparrón la superficie de hielo se seca antes, y con altas temperaturas la pista puede seguir usándose hasta 30°C.

 

3. Sin fugas

Una tercera ventaja del aluminio es que apenas existen riesgos de fugas. El aluminio atrae menos suciedad y es más resistente que el plástico debido a lo cual es menos sensible al desgaste y los daños.

 

4. Tiempo de montaje corto

Gracias a la inteligente estructura de los elementos de pista de hielo de Ice-World y la gran capacidad de refrigeración del aluminio, a menudo es posible empezar a patinar al cabo de 24 horas. ¡Más días de patinaje, más ingresos!

 

El montaje paso a paso

¿Desea más información sobre nuestras pistas de hielo listas en 24 horas? Lea el artículo “Paso a paso: una pista de hielo completa en 24 horas”.

La importancia de una superficie de hielo debidamente mantenida

El mantenimiento de una pista de hielo es más importante de lo que uno piensa. Supone diversas tareas, no solo con el fin de garantizar la diversión y la seguridad, sino también para alcanzar el consumo energético más eficiente. Por eso, hemos elaborado una lista de las principales tareas para el buen mantenimiento de una superficie de hielo.

Author:
Anne Gierveld
Date:
12 Octubre 2018
Compartir:

La importancia de una superficie de hielo debidamente mantenida

El mantenimiento de una pista de hielo es más importante de lo que uno piensa. Supone diversas tareas, no solo con el fin de garantizar la diversión y la seguridad, sino también para alcanzar el consumo energético más eficiente. Por eso, hemos elaborado una lista de las principales tareas para el buen mantenimiento de una superficie de hielo.

 

Espesor del hielo

Las pistas de hielo de Ice-World deben tener un espesor de 7 a 8 cm. Si la pista es más fina, existe el riesgo de que los patinadores causen fugas al pasar sobre las tuberías. Si el hielo es más grueso, baja la calidad de la superficie de hielo y sube la factura energética. También tomará más tiempo descongelar la pista después de su período de explotación.
Cuanto más hielo haya, más energía se necesitará para mantener el hielo refrigerado pero también para derretirlo al final. En una pista de hielo pequeña es posible mantener fino el hielo con una pala de nieve y añadir eventualmente una capa de hielo con una manguera de incendio. En una pista de hielo grande se recurre a maquinaria automática.

 

La superficie de hielo

La capa superior de la pista de hielo debe ser lisa y no puede presentar grietas para evitar caídas. En una pista de hielo recreativa a menudo se añade artificialmente una capa de escarcha de hielo a la pista. Esta capita de hielo aísla la pista y hace que retenga mejor el frío dado que la luz del sol es reflejada por la capa blanca. Esto puede reducir considerablemente la factura energética. Además, reduce las velocidades en la pista de hielo y las caídas son menos duras. Las pistas de hielo de Ice-World de hasta 600 m² resultan fáciles de mantener con la pala de nieve de Ice-World. Para las pistas más grandes es mejor recurrir a una quitanieves barredora o incluso a nuestra pulidora de hielo.

 

Mantenimiento del hielo

Para obtener el mejor resultado aconsejamos pasar al menos tres veces al día por la superficie. Una vez antes de la apertura diaria de la pista de hielo, una vez antes de empezar la noche y al menos una vez más mientras tanto.

Según el número de personas en la pista puede incluir un mantenimiento interino más. Empiece limpiando los bordes de la pista de hielo. Elimine toda la nieve acumulada debajo de la valla hasta que quede bien visible el hielo.

A continuación, limpie la parte central de la pista y evacúe la nieve a una zona no accesible al público. Después repare las grietas – – y moje la pista con una manguera de incendio conectada a un suministro de agua de 19 mm como mínimo. Vaya creando capas de hielo finas, especialmente en el caso de una pista de hielo al aire libre durante una helada.

 

Temperatura del hielo

En caso de una temperatura ambiente baja hay que prestar atención al rociarse el hielo. Pues el agua no solo se congela desde abajo sino también desde arriba por lo cual se producen desigualdades en la superficie de hielo. Se aconseja rociar el hielo mediante nebulización.

Una pista de hielo de Ice-World con bordes limpios bien lisos y un espesor de 7-8 cm resiste a la lluvia. El agua de la lluvia se evacuará automáticamente de la pista de hielo. Si los bordes están obstruidos por escarcha de hielo y empieza a llover, el agua de la lluvia no podrá evacuarse y la pista de hielo se hará más gruesa debido al agua de la lluvia estancada. En dicho caso, se gastará más energía para mantener la temperatura de la pista de hielo.

La temperatura del hielo es regulada por la máquina de refrigeración. Esta máquina se ajusta a una temperatura predeterminada, en gran parte en función de la temperatura ambiente. Durante el montaje de la pista de hielo el montador indicará cómo puede cambiarse el ajuste de la temperatura y cuándo es necesario cambiarlo. Podrá contactar en todo momento con Ice-World al respecto.

Ice-World rink Dusseldorf Germany - FunPark
Author:
Anne Gierveld
Date:
12 Octubre 2018
Compartir:

Seis maneras para generar ingresos con una pista de hielo

Las pistas de hielo resultan cada año más populares y se usan cada vez más para atraer al público a diversos eventos. La razón es sencilla: un estudio de la escuela superior NHTV de Países Bajos en cuatro países europeos sobre los efectos económicos de las pistas de hielo en centros urbanos revela que un evento invernal con una pista de hielo genera ingresos adicionales en todas partes.

La creciente popularidad también lleva a un incremento de los ingresos para los empresarios de la región. La hostelería y las tiendas se ven muy beneficiadas por los eventos invernales. Del mismo estudio se desprende que el 85 % de los empresarios observa un efecto positivo en su facturación después de instalarse una pista de hielo temporal.

¿Pero cómo genera ingresos un evento con pista de hielo? En este artículo comentaremos las principales fuentes de ingresos.

 

1. Venta de entradas

Más visitantes significan lógicamente mayores ingresos. Gracias a la fiabilidad de la pista de hielo de Ice-World, la superficie de hielo se seca rápido después de un chaparrón. También en días calurosos la pista puede seguir usándose y los visitantes siguen acudiendo. Es más: cada patinador trae a un(a) amigo(a) o familiar como espectador.
El precio de la entrada suele situarse entre los 5 y 10 euros.

 

2. Alquiler de patines y andadores

El alquiler de patines, andadores para patinaje como Bobby the Seal® y Tommy the Reindeer®, dispositivos especiales como el IceByk® y material de curling hacen subir la facturación.

 

3. Patrocinio

Numerosas empresas locales se benefician de una mayor visibilidad en la región por lo cual están dispuestas a patrocinar los eventos de hielo. A menudo, también las grandes empresas cuyo grupo meta son las familias, están dispuestas a contribuir. Asimismo, a veces ofrecen a sus clientes reducciones o entradas gratuitas para el evento mediante el ahorro de puntos. Este tipo de socios resulta interesante para incrementar la facturación tanto del socio de patrocinio como del promotor de la pista de hielo.

 

4. Hostelería

Ya sean los visitantes patinadores o espectadores, todos tienen que beber y comer. Por consiguiente, es un aspecto importante en cada evento. No hay nada mejor para terminar una jornada de patinaje que disfrutar con un tentempié o una copa.

 

5. Eventos especiales

Los eventos especiales son una buena manera para atraer a más público. Puede tratarse de una iniciación al patinaje, un evento de empresa, una excursión escolar, una fiesta infantil, una discoteca sobre hielo, una actuación o un campeonato. Para que el evento resulte aún más atractivo, pueden ofrecerse una copa o un tentempié gratuito.

 

6. Objetos de merchandising

Incremente los ingresos de su evento ofreciendo gadgets divertidos tales como guantes, peluches, una bufanda o un gorro. Implique a sus patrocinadores, también ellos podrán beneficiarse de ello.

¿Desea más información sobre las posibilidades de una pista de hielo en su evento, o piensa organizar un evento invernal nuevo? ¡Contacte con nosotros para comentar las posibilidades!